La formación denuncia que es una agresión directa a la cultura altoaragonesa y exige la vuelta inmediata al sistema de subvenciones anterior para el Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio

Cambiar Monzón llevará al próximo pleno del 29 de abril una propuesta para frenar lo que consideran un ataque frontal a CEHIMO, Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, y al resto de centros culturales de la provincia. Exigen al equipo de gobierno del Partido Popular que defienda con firmeza el futuro del Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (CEHIMO), amenazado por el nuevo modelo de ayudas impuesto por la Diputación de Huesca.

Este cambio en la financiación, adoptado sin diálogo ni consenso, pone en jaque la supervivencia de CEHIMO —con más de 40 años de trayectoria— y de otras siete entidades culturales de referencia en el Alto Aragón. El nuevo sistema, basado en concurrencia competitiva y cofinanciación municipal, es, según Cambiar Monzón, inviable para estos centros rurales.

“Lo que está en juego no es solo CEHIMO”, advierte Vicente Guerrero, portavoz del grupo municipal. “Están intentando desmantelar todo un ecosistema cultural que ha preservado la identidad, la historia y la memoria colectiva de nuestras comarcas. Es una agresión institucional intolerable que no vamos a dejar pasar”.

En 2024, CEHIMO recibió 21.681 euros de la DPH y del Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA), lo que supuso el 80% de su presupuesto. Sin ese apoyo, su continuidad está en riesgo. El resto de sus ingresos fueron aportaciones menores del Ayuntamiento de Monzón, la Comarca del Cinca Medio, socios y venta de publicaciones. La dependencia de las subvenciones públicas es total.

Además de CEHIMO, también se encuentran en peligro otras entidades clave: Amigos de Serrablo (Sabiñánigo), Sancho Ramírez (Jaca), Instituto de Estudios Sijenenses (Villanueva de Sijena), Centro de Estudios del Somontano (Barbastro), Centro de Estudios de Sobrarbe (Aínsa), Institut d’Estudis del Baix Cinca (Fraga) y Centro de Estudios Literanos (Tamarite de Litera y Binéfar). Todas ellas desempeñan un papel esencial en la defensa del patrimonio cultural altoaragonés.

Cambiar Monzón plantea tres demandas claras. En primer lugar, un apoyo institucional firme del Ayuntamiento de Monzón a CEHIMO, reconociendo su labor insustituible. En segundo, exigen a la DPH de que recupere el modelo de financiación específico anterior, vital para estos centros. Y por último piden que se comunique la resolución a la DPH y al Instituto de Estudios Altoaragoneses.

“Estamos defendiendo cultura, estamos defendiendo memoria y cohesión social. Pero, sobre todo, estamos defendiendo dignidad. No vamos a permitir que desde los despachos provinciales se asfixie el corazón cultural de nuestros pueblos. Desde Monzón, lo decimos alto y claro: CEHIMO no se toca”, concluyó Guerrero.

La batalla no será local: Izquierda Unida y la Red de Asambleas del Alto Aragón replicarán esta iniciativa en todos los ayuntamientos afectados. La defensa de la cultura comarcal se vuelve colectiva y contundente.