Izquierda Unida–Ganar Alcañiz denuncia la falta de transparencia en la Relación de Puestos de Trabajo, defiende los derechos de las mujeres y reclama igualdad en la financiación de MotorLand

4 noviembre | Noticias, Teruel

El Grupo Municipal de Izquierda Unida–Ganar Alcañiz llevó al pleno del Ayuntamiento varias iniciativas centradas en la defensa de la transparencia, la igualdad y los servicios públicos, además de presentar dos enmiendas a las mociones debatidas.

Izquierda Unida reclama participación y transparencia en la RPT

En el punto relativo a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), Izquierda Unida–Ganar Alcañiz apoyó la parte económica del expediente —por suponer una mejora retributiva para la plantilla municipal—, pero se abstuvo en la votación de las fichas de los puestos por la falta de información y de participación en el proceso.

La portavoz, María Milián, explicó que “la revisión retributiva era necesaria y justa, pero el procedimiento ha sido demasiado hermético. Las fichas definitivas ni siquiera se han presentado para su análisis ni se han podido formular aportaciones”.
Milián recordó que en anteriores mandatos estos procesos se abordaban “desde el consenso político y con la participación de los trabajadores y trabajadoras”, y reclamó al equipo de gobierno que recupere esa práctica de diálogo.

Derecho de las mujeres a decidir: ni un paso atrás

Izquierda Unida–Ganar Alcañiz apoyó la moción del PSOE en defensa del derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo e incorporó una enmienda de adición para exigir al Gobierno de Aragón que habilite un registro de objetores de conciencia y garantice la interrupción voluntaria del embarazo en todos los hospitales públicos del sector sanitario correspondiente.

Durante su intervención, Milián afirmó que “el aborto no es un privilegio, es un derecho conquistado con lucha y valentía”, y denunció que “en Aragón muchas mujeres siguen sin poder ejercerlo en su propio hospital, lo que constituye una forma de violencia institucional”.

Izquierda Unida defendió el blindaje constitucional del derecho al aborto y la eliminación de las trabas administrativas que aún lo dificultan.

MotorLand: igualdad y transparencia en la financiación

Ante la moción del Partido Popular para solicitar una subvención estatal a MotorLand, Izquierda Unida–Ganar Alcañiz defendió la necesidad de un modelo de financiación estable, transparente y equitativo, que evite la concesión de ayudas discrecionales o nominativas.

El grupo presentó una enmienda instando al Gobierno de España a crear un marco estatal de apoyo a los grandes eventos internacionales del motor, como MotoGP o Fórmula 1, basado en criterios objetivos, sociales y territoriales.
Milián señaló que “el problema no es que MotorLand no merezca apoyo, sino que no podemos convertir la política en una competición por conseguir subvenciones a dedo”.

Sanidad pública: Izquierda Unida denuncia el incumplimiento del Gobierno de Aragón

En el turno de ruegos y preguntas, Izquierda Unida–Ganar Alcañiz denunció de nuevo la situación crítica del transporte sanitario urgente en la ciudad.

Milián recordó que “la plantilla sigue con el convenio caducado y el Gobierno de Aragón continúa mirando hacia otro lado, mientras los profesionales trabajan con unas condiciones salariales que no se corresponden con la responsabilidad que asumen”.

La portavoz exigió además al alcalde que reclame al Ejecutivo autonómico el cumplimiento del compromiso de incorporar médico las 24 horas en la ambulancia UVI móvil de Alcañiz, un acuerdo anunciado públicamente por el presidente Azcón y que sigue sin ejecutarse.

“La salud de nuestros vecinos no puede depender de excusas ni de la falta de voluntad política”, concluyó Milián, instando al Ayuntamiento a defender con firmeza los servicios públicos y los derechos de la ciudadanía.