Izquierda Unida – Ganar Alcañiz denuncia unas ordenanzas fiscales injustas y propone un modelo de fiscalidad progresiva y social

22 octubre | Noticias, Teruel

El grupo municipal de Izquierda Unida – Ganar Alcañiz votó en contra de las ordenanzas fiscales y precios públicos para 2026 presentadas por el equipo de gobierno del Partido Popular, Vox y PAR. Consideran que el modelo aprobado “castiga a la mayoría social mientras protege los privilegios de unos pocos”.

Desde Izquierda Unida – Ganar Alcañiz denuncian que las nuevas ordenanzas consolidan una política fiscal injusta y regresiva, que traslada la carga tributaria a las familias trabajadoras y pequeños contribuyentes, mientras mantiene beneficios a grandes empresas y patrimonios.

“Nos presentan unas ordenanzas que vuelven a subir tasas y precios públicos, que encarecen el agua, el deporte y los servicios básicos, mientras no tocan los privilegios de las grandes superficies, bancos y propietarios con viviendas vacías”, señaló la portavoz municipal, María Milián, durante el pleno del 20 de octubre.

Tasas y precios públicos

El grupo propone eliminar la subida general del 2,7% por IPC, por considerarla una medida injusta y regresiva.

“Subir las tasas por igual a todos los vecinos y vecinas, sin tener en cuenta su renta, es la forma más regresiva de recaudar.”

Izquierda Unida plantea mantener los precios actuales en las actividades deportivas y denuncia la externalización del Servicio Municipal de Deportes, que cuesta 130.000 euros frente a los 80.000 que supondría con personal municipal.

En la ordenanza del agua y alcantarillado reclaman suprimir la subida automática por IPC y eliminar nuevas cuotas, como los 2,48 euros trimestrales por alquiler de contadores, que “encarecen el recibo sin justificación y ponen la política tarifaria en manos de la empresa concesionaria”.

Respecto a la zona azul, proponen mantener las tarifas actuales, recordando que el nuevo pliego ya ampliará las plazas reguladas y, por tanto, los ingresos municipales.

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): justicia fiscal

Izquierda Unida – Ganar Alcañiz defiende un modelo más justo y solidario con medidas concretas:

  • Subir el tipo del 0,68% al 0,72% para el 10% de las fincas no residenciales de mayor valor catastral (grandes superficies, bancos, gasolineras).
  • Bonificar el 95% del IBI a las viviendas destinadas a alquiler con renta limitada o social.
  • Aplicar un recargo del 25% a las viviendas vacías de grandes tenedores (más de cuatro inmuebles desocupados durante más de dos años).
  • Permitir fraccionar el pago del IBI en 12 meses sin intereses para familias con ingresos inferiores a 1,2 veces el IPREM.

“Mientras muchas familias buscan vivienda, en Alcañiz hay pisos vacíos durante años. Quien especula con un bien básico debe contribuir más”, ha añadido Milián.

Coherencia política

Durante el debate plenario, Izquierda Unida – Ganar Alcañiz recordó la contradicción del Partido Popular, que en 2022 pedía bajar el IBI y eliminar la subida del IPC, y hoy defiende justo lo contrario. “Han pasado de decir ‘no más subidas’ a ser el gobierno del recaudador automático, el que cada enero cobra un poco más sin justificarlo.”

El grupo municipal concluye que su voto en contra es coherente con su defensa de una fiscalidad justa, progresiva y solidaria, que proteja a la mayoría social y garantice el acceso a la vivienda y los servicios básicos.

“Alcañiz necesita un modelo fiscal que piense en la mayoría, no en una minoría privilegiada. Estas ordenanzas van justo en la dirección contraria.”