Izquierda Unida Aragón advierte que la ley del Instituto de Salud Pública nace sin garantías para reforzar los recursos humanos

11 septiembre | Sanidad

Zaragoza, 11 de septiembre de 2025.- El portavoz parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha intervenido hoy en el Pleno en el debate de totalidad del proyecto de ley de creación del Instituto de Salud Pública de Aragón y de modificación de la ley de Salud Pública de la Comunidad. La norma ha superado este primer trámite parlamentario, pero desde Izquierda Unida, que ha optado por la abstención, se han mostrado críticos con su contenido y han anunciado que trabajarán intensamente para mejorarla vía enmiendas.

Sanz ha señalado que el texto legislativo “va mucho más allá de la creación de un organismo”. “La ley no aborda una cuestión básica y fundamental: cómo vamos a garantizar el incremento de los recursos humanos para el trabajo cotidiano en salud pública”, ha denunciado.

Desde Izquierda Unida consideran que el enfoque del Gobierno es insuficiente. “Esto no va de tener más jefes que se coordinen entre ellos, va de tener más personas que actúen en el ámbito de la salud pública con recursos suficientes”, ha afirmado el portavoz.

Además, Izquierda Unida reclama una relación directa entre la Atención Primaria y el nuevo instituto, especialmente en el ámbito de la salud pública, y ha criticado las carencias del proyecto en materia de salud laboral. “Con la siniestralidad laboral que sufrimos, lo que plantean es muy mejorable”, ha subrayado Sanz.

Otra de las preocupaciones de la formación es que el instituto tenga capacidad real para incidir en los determinantes sociales de la salud y, por tanto, en el conjunto de políticas públicas que los afectan. “Y esto no se va a garantizar así”, ha lamentado.

Izquierda Unida ha confirmado que no votará en contra de la toma en consideración de la ley, pero ha advertido que, si el texto no mejora en su tramitación parlamentaria, se replantearán su posición en la votación final.