Izquierda Unida en las Cortes de Aragón ha denunciado hoy en rueda de prensa la “gravísima situación generada por el Partido Popular” ante el bloqueo a los acuerdos de reparto de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas, calificando su actitud de “ultra racista” y de “profundo desprecio institucional”.
Álvaro Sanz, portavoz de IU en las Cortes de Aragón, ha arremetido contra el Gobierno de Azcón por sumarse a la negativa del PP a asistir a la conferencia sectorial estatal, lo que ha impedido aprobar 22 millones de euros destinados a la acogida de estas personas. “El Partido Popular está poniendo piedras en el camino de una respuesta solidaria y coordinada. Su ausencia no solo impide acuerdos, sino que ahonda en una estrategia de confrontación con otras Comunidades y con el Gobierno central”, ha asegurado Sanz.
El diputado de Izquierda Unida recuerda que la distribución de menores es una obligación legal, amparada por un Real Decreto aprobado en el Congreso, y que seguirá adelante pese al bloqueo. “Judicializan, mienten y niegan información a la ciudadanía sobre el estado del sistema de protección en Aragón. Lo que hacen es racismo institucional”, ha afirmado Sanz, quien también ha denunciado la falta de transparencia del Ejecutivo autonómico sobre los datos reales de atención a menores y la financiación disponible.
Por su parte, Marga Deyá, responsable de Derechos Sociales y Feminismo de IU Aragón, ha señalado que el colapso del sistema de acogida no lo genera la llegada de menores migrantes, sino los recortes sistemáticos del Ejecutivo aragonés. Según Deyá, el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) recortó 6,8 millones de euros en conciertos para centros de menores en marzo de este año, mientras se incrementa el gasto en publicidad institucional hasta 16 millones.
Deyá ha denunciado que ese recorte se lleva a cabo a través del cierre en 2025 de centros de menores como el Juan de Lanuza I y el centro que se creó para sustituir al centro de Ateca, así como la invalidación de 140 plazas del programa “17 Plus” que en 2019 se planteó como programa puente para acoger personas migrantes de esa edad. “El Gobierno fuerza un colapso para justificar su política insolidaria. No es una cuestión de falta de recursos, es una decisión política”, ha sentenciado.
Izquierda Unida exige al Gobierno de Aragón que asuma su responsabilidad en la protección de la infancia y cumpla con los principios de solidaridad y derechos humanos. “Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes que merecen protección y dignidad. Las comunidades deben estar preparadas para acoger, no para cerrar puertas y sembrar odio”, han concluido.