En Común Izquierda Unida impugna el Pleno del Ayuntamiento de Manchones por vulnerar la legalidad vigente

16 julio | Política Territorial, Zaragoza Provincia

El grupo provincial En Común Izquierda Unida ha registrado una solicitud de impugnación del pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Manchones el pasado 14 de julio, al considerar que no se respetaron los requisitos legales exigidos para su convocatoria. Esta misma comunicación ha sido trasladada hoy a la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón.

Según ha explicado Nerea Marín, portavoz del grupo provincial En Común Izquierda Unida, «la convocatoria del pleno se firmó mediante decreto el sábado 12 de julio, para celebrarse el lunes 14 de julio, sin respetar el plazo mínimo legal de dos días hábiles que establece el artículo 46.2.b) de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local».

Además, en dicho pleno figuraba como primer punto del orden del día la toma de posesión del nuevo concejal de Izquierda Unida, Ángel Vicente Gil, quien cuenta con su credencial expedida por la Junta Electoral Central, pero no se le habría requerido la subsanación de uno de los documentos conforme a los modelos aprobados para poder ejercer su derecho a participar políticamente. “Estamos ante una posible vulneración del derecho fundamental a la participación política de nuestro compañero Ángel Vicente, un derecho fundamental reconocido en el artículo 23 de la Constitución Española, y ante una grave dejación de funciones por parte del secretario del Ayuntamiento, que debía haber requerido la subsanación de forma previa o tal y como se ofreció el compañero “in voce”, ha denunciado Marín.

En el escrito también se ha solicitado que se certifique por parte del fedatario municipal, el secretario de la corporación de la existencia del Registro de intereses y actividades de todos los miembros de la corporación, y el acceso al mismo, dada su condición de público.

Desde En Común Izquierda Unida consideran que la sesión es nula de pleno derecho, al prescindir del procedimiento legalmente establecido, por lo tanto, solicitan que se suspendan los acuerdos adoptados, convocando de inmediato un nuevo pleno ordinario cumpliendo con los requisitos legales. “Esperamos que se rectifique a la mayor brevedad posible y se convoque el pleno conforme a la legalidad vigente. No se puede gobernar vulnerando normas esenciales para el funcionamiento democrático de las instituciones”, ha concluido Marín.