Cambiar Monzón rechaza un presupuesto comarcal insostenible y regresivo

3 julio | Alto Aragón, Noticias

La formación denuncia la mala gestión del PP en el cobro de la deuda del servicio de residuos y miles de euros en recortes de servicios esenciales y apoyo social.

Cambiar Monzón ha manifestado su rechazo al proyecto de presupuestos comarcales para 2025, que consideran financieramente insostenible, socialmente regresivo y políticamente insolidario. La formación advierte que los propios informes técnicos alertan de una situación crítica: el impago de la liquidación del servicio de residuos sólidos urbanos (RSU) de 2023 por parte del Ayuntamiento de Monzón, valorado en 258.715,91 euros, y el retraso en la liquidación de 2024 –aún sin abonar– han generado un déficit de 8.945,39 euros y obligan a contemplar un Plan Económico-Financiero.

A pesar de esta situación, el equipo de gobierno comarcal prevé solicitar un préstamo de 68.000 euros para inversiones, aumentando la carga financiera. Cambiar Monzón lamenta también la falta de avances en proyectos clave, como la Residencia Comarcal de Fonz, que solo contempla 153.273 euros sin garantías de apertura. El estudio de viabilidad, presupuestado en 2.000 euros en 2024, no se ejecutó y ahora recibe solo 100 euros. Tampoco se destina partida alguna al traslado de los Servicios Sociales de Base a un edificio ya adquirido y más adecuado.

Asimismo, denuncian recortes en las subvenciones nominativas a entidades sociales. Ecologistas en Acción desaparece del presupuesto y asociaciones como DOWN o ASAPME ven reducidas sus asignaciones un 66 %. Protección Civil y El Arca de Santi pierden el 50 % de la ayuda recibida en 2023. También se ven afectadas las partidas destinadas a juventud y deporte base: la campaña escolar de esquí baja en más de 8.000 euros y los juegos escolares caen a menos de la mitad.

Critican además la imposición, por parte del Ayuntamiento de Monzón, de un pago de 88.000 euros a la Comarca por el uso de su sede, algo sin precedentes en el territorio. Finalmente, las ayudas nominativas a ayuntamientos para cultura, deporte, patrimonio y acción social sufren un recorte del 21%, lo que a juicio de la formación pone en riesgo el desarrollo de los municipios más pequeños.

Cambiar Monzón considera que estas cuentas reflejan una gestión errática y poco solidaria, y reitera su apuesta por una comarca que funcione, refuerce los servicios públicos y respalde a su tejido social, por lo que su voto ha sido contrario a la aprobación de este presupuesto comarcal.