Izquierda Unida trasladará al Pleno de las Cortes las dudas y el malestar que genera la construcción de una telecabina entre Benasque y Cerler por sus afecciones al medio natural. Su Coordinador general y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, formulará una pregunta mañana viernes en la sesión de control al Gobierno dirigida al consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, para que informe sobre cómo va a hacer cumplir su Departamento la norma ambiental y el condicionado establecido en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la correcta ejecución de este proyecto.
Dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, integrada y financiada con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Gobierno de Aragón incluyó en su Plan Territorial la financiación para Plan Extraordinario de Sostenibilidad Turística de 2021 por importe de 16.170.875 euros más una subvención directa anticipada de 968.161 € de fondos propios del Gobierno de Aragón en 2024 para el proyecto del telecabina entre ambas localidades altoaragonesas y cuya gestión correspondería al Ayuntamiento de Benasque. Para Izquierda Unida es relevante que el órgano sustantivo y el promotor del proyecto sea el mismo tiempo el Ayuntamiento de Benasque y por eso quiere saber cómo va a controlar el Gobierno de Aragón el impacto ambiental.
Cabe recordar que el 3 de enero de 2023, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental formula, mediante resolución, la DIA del proyecto de telecabina promovido por el Ayuntamiento de Benasque. Y, según la respuesta del Ejecutivo a una pregunta de IU, el plazo de ejecución de esta inversión es del 50% a 31 de diciembre de 2024 y el 50% a 31 de marzo de 2026.
El proyecto ha generado que diversas entidades sociales, como la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón, hayan denunciado el incumplimiento del condicionado impuesto en la Declaración de Impacto Ambiental y la carencia de elementos fundamentales como un plan de evacuación y el plan de vigilancia ambiental y se han organizado movilizaciones como la convocada mañana viernes, 16 de mayo, a las 9 de la mañana ante el palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, para denunciar actuaciones ligadas al proyecto como la tala de árboles masiva para construir una pista para la circulación de maquinaria pesada planificada por el Ayuntamiento de Benasque que, además, incumple la DIA.