Fecha
22 mayo

Hora
19:30

Localización
,


Presentación literaria: No creas una palabra

Bego Arretxe Irigoien presenta “No creas una palabra” en Monzón: una inmersión en la Barcelona preolímpica.

📍 Espacio Cambiar. Calle San Antonio 7, Monzón
📅 Jueves 22 de mayo.

🕢 19:30 h – Presentación literaria.
🎶 21:30 h – Sesión musical en Kafe Var One.

Organiza: Asociación Espacio Cultural Monzón y Espacio Cambiar

Colaboran: Librería JER y Kafe Var One

El próximo jueves 22 de mayo a las 19:30 horas, el espacio cultural Espacio Cambiar acogerá la presentación de “No creas una palabra”, la primera novela de la escritora Bego Arretxe Irigoien. En el acto, la autora conversará con Silvia Leyva sobre los temas de la obra, el contexto en el que fue escrita y el proceso personal que la ha llevado hasta esta publicación.

La actividad, organizada por la Asociación Espacio Cultural Monzón y Espacio Cambiar, con la colaboración de la Librería JER y el Kafe Var One, se enmarca dentro de una programación cultural que busca acercar a la ciudadanía voces literarias comprometidas con la memoria, la verdad y las heridas del pasado.

Publicado por la editorial Catedral en 2024, “No creas una palabra” es un viaje emocional y narrativo a la Barcelona preolímpica de los años 80 y 90. Su protagonista, Marta, recibe el encargo de escribir una biografía de Phil Lynott, cantante de Thin Lizzy. A partir de ese punto de partida, la novela se despliega en múltiples capas: recuerdos personales, heridas colectivas, relaciones complejas y una ciudad en transformación, marcada por la heroína, el sida, los movimientos sociales y una ebullición cultural que dejó huella.

Con una escritura fragmentaria y honesta, Arretxe entrelaza ficción, memoria y crónica social, construyendo una narración que busca, en medio del desconcierto y la duda, entender su propio relato. La autora —nacida en Barcelona en 1968, licenciada en Filosofía y con una trayectoria profesional vinculada a la gestión cultural y los derechos humanos— ofrece una obra valiente y lúcida, que rescata del silencio a quienes fueron marginados por la historia oficial.

Tras la presentación, la velada continuará en el Kafe Var One (a partir de las 21:30 h) con una sesión musical especialmente seleccionada para dialogar con los ecos y emociones del libro. Una experiencia sensorial que amplía las fronteras de la literatura y propone nuevas formas de encuentro con las historias.

La entrada es libre hasta completar aforo. Una oportunidad para compartir una noche de cultura, memoria y palabra viva.

Si te apetece más información y/o hacerte socia-o puedes consultar el siguiente enlace

https://drive.google.com/file/d/1s8DZRjqgk_SrNHiPKcyy702m9uC1jl88/view?usp=sharing