Izquierda Unida denuncia la política del Gobierno de Aragón en su gestión de la sanidad pública. Según su portavoz parlamentario en las Cortes, Álvaro Sanz, el Ejecutivo de Azcón primero “precariza” los servicios públicos y luego los “privatizan”.
Para Sanz, “la excusa del consejero del ramo, José Luis Bancalero, es decir que no hay profesionales suficientes para atender la demanda en el sistema público pero la privada parece no tener problemas”. El diputado de Izquierda Unida hace estas declaraciones en relación con la licitación por parte de la Gerencia del Sector Sanitario de Teruel del Servicio de Consultas Externas de Atención Sanitaria de Otorrinolaringología, Rehabilitación y Dermatología del Hospital Obispo Polanco de Teruel, de forma que una empresa externa se ocupará de la atención médica de estas tres especialidades.
Además, el portavoz recuerda que el Gobierno de Aragón no está garantizando la calidad asistencial porque, además de no cubrir al 100% las plazas y no dar estabilidad con las contrataciones, se añade algo que a Izquierda Unida le “inquieta” y es la falta de especialidad, es decir, de la capacitación adecuada para ejercer la medicina en el puesto asignado.
La formación de izquierdas denuncia el deterioro del sistema de salud público en manos de un Ejecutivo que trabaja para el fomento de la privatización en lugar de hacerlo en la defensa del servicio público, con un aumento de las externalizaciones de los servicios, pérdida de profesionales y centros de atención