Esta mañana hemos solicitado al Gobierno de Aragón explicaciones por el cierre por las tardes y los sábados de la Biblioteca Pública de Huesca. Un centro muy demandado por la ciudadanía oscense que tiene limitado su uso por falta de personal. La mitad de la plantilla no está cubierta y 12 de las 24 plazas de la plantilla están vacantes. En concreto, entre bajas y vacantes faltan cuatro administrativos, cuatro auxiliares administrativos y cuatro trabajadores de servicios auxiliares. “El Departamento de Educación y Cultura pone como excusa que cuesta cubrir las plazas porque se trabaja a turnos y hay horario de tarde y de sábados”, señala nuestro Coordinador general y portavoz en las Cortes, Álvaro Sanz, quien ha registrado esta mañana una pregunta dirigida a la consejera del ramo, Tomasa Hernández, sobre la cobertura de plazas, la previsión de apertura en el horario completo así como si la dotación de toda la plantilla estaba prevista en el presupuesto de la Comunidad para 2024 y la convocatoria de oposiciones para cubrir estas vacantes.
Una situación similar ocurrió en la Biblioteca de Aragón, ubicada en Zaragoza, que tuvo que cerrar algún tiempo por las tardes el año pasado por falta de personal y el Gobierno no subsanó este problema hasta enero de 2025.
En Huesca, el funcionamiento “irregular” de la biblioteca no es nuevo. Nuestro Coordinador en el Alto Aragón, Vicente Guerrero, recuerda que lleva muchos años “sufriendo” el cierre por las tardes y los sábados y las y los usuarios se han quejado en numerosas ocasiones. “Es un servicio público demandado, pero al Ejecutivo de Azcón parece no importarle demasiado”, lamenta Guerrero.
En su opinión, las bibliotecas son “espacios de cultura y de igualdad de oportunidades” porque en sus salas pueden estudiar quienes no tienen una habitación propia, calefacción, ordenadores o libros.
“Lo que ocurre en la biblioteca de Huesca es un recorte en cultura, uno más de los que el Partido Popular está practicando desde que llegó al Pignatelli”, denuncia Guerrero.
Por ello, exigimos a la consejera Hernández que se cubran las vacantes para que este centro, que es el mayor espacio de lectura de la ciudad de Huesca, abra con el horario completo de la forma más inmediata posible y le pide que haga una “reflexión” sobre su política cultural. “En IU entendemos la cultura como un derecho básico de la ciudadanía, pero nos hemos encontrado con un Gobierno que la entiende como un negocio, al igual que otros servicios públicos como son la salud y la educación”, concluye Guerrero.