El proceso de escolarización comenzó el pasado jueves y las madres y padres se encuentran en el momento de decidir qué centro quieren para sus hijas e hijos y desde IU los animamos a matricularles en la escuela pública.   

Nuestra responsable de Derechos Sociales y Feminismo, Marga Deyá, considera que el Gobierno de Aragón “sigue protegiendo” a la concertada en detrimento de la pública. “Lo hizo el curso pasado con la implantación de la zona única, este año, además, añade que el domicilio familiar y laboral puntúen lo mismo y sigue cerrando aulas en la pública”, denuncia para advertir que “desde que llegó el PP al Ejecutivo no ha hecho ni una sola una campaña de información en torno a la importancia de la escuela pública para el progreso social”.

Para Marga Deyá, la mejor manera de defender los servicios públicos, como es la educación, es apostar por ellos. La dirigente reitera que la escuela pública es equitativa y se basa en la igualdad de oportunidades para el alumnado, sea de donde sea, venga de donde venga y tenga el origen familiar que tenga. Además, “es la única que está obligada a disponer del personal especializado para dar los apoyos que permiten el abordaje de las diferentes dificultades que pueda presentar el alumnado”.

Por otra parte, en la escuela concertada hay “desembolsos” a los que las familias deben hacer frente durante el curso escolar y que suponen “un auténtico repago que no incide en la calidad educativa como el uniforme, el chándal del colegio o las licencias corporativas en material escolar”, subraya.

En contraposición, la escuela pública es la única capaz de garantizar la gratuidad, la cohesión social, la compensación de la desigualdad social, el éxito escolar de todos y todas sin segregaciones y exclusiones y el laicismo educativo.

Por todo ello, invitamos a las familias a apostar por un centro educativo que no suponga una segunda hipoteca con los “gastos voluntarios” y que permita integrarse en el barrio donde se reside porque desde el colegio se tejen redes que implican a toda la familia.