El grupo municipal pide que se elimine una medida que genera desigualdad en el acceso a la única escuela infantil pública del municipio

El grupo municipal llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento, una propuesta con el objetivo de corregir la adscripción de la Escuela de Educación Infantil (EEI) Nuestra Señora de la Alegría a tres colegios de la ciudad, impuesta por el Gobierno de Aragón sin consenso con la comunidad educativa local.

Esta medida, publicada en el BOA del 11 de febrero, afecta directamente al proceso de admisión del alumnado. El sistema de puntuación actual otorga 15 puntos adicionales a quienes tengan hermanos o hermanas ya matriculados en alguno de los tres centros adscritos (CEIP Monzón 3, CEIP Joaquín Costa y CEIP Aragón), una ventaja que distorsiona el principio de igualdad de oportunidades. Para ponerlo en perspectiva, ese criterio pesa más que vivir en el municipio (10 puntos), tener la condición de familia numerosa especial (2 puntos), o escolarizar a varios hermanos en el mismo centro (4 puntos).

En una ciudad como Monzón, donde solo hay una escuela infantil de titularidad autonómica y las plazas disponibles son muy limitadas (solo 36 para el curso 2025-2026), esta adscripción refuerza desigualdades desde los primeros pasos del itinerario educativo. Además, al otorgar prioridad de acceso a los CEIP vinculados, esta medida genera un efecto arrastre que condiciona también el segundo ciclo de infantil (de 3 a 6 años), consolidando una ventaja estructural para un grupo reducido de familias.

Desde Cambiar Monzón denuncian que esta decisión, tomada sin diálogo con las familias ni con los centros educativos, supone un retroceso en la planificación justa y democrática de la educación pública, y contradice principios fundamentales como la equidad, la neutralidad y la accesibilidad del sistema.

La formación pide eliminar las adscripciones impuestas entre la EEI Nuestra Señora de la Alegría y los CEIP Monzón 3, Joaquín Costa y Aragón, en el proceso de admisión. Aumentar las plazas públicas disponibles en la EEI para responder adecuadamente a la demanda real de escolarización de 0 a 3 años en Monzón.
Y por último, convocar una reunión urgente y abierta con la directora provincial de Educación, representantes de todos los grupos municipales y asociaciones de madres y padres para revisar y debatir el modelo actual de adscripciones.

Desde Cambiar Monzón insisten en que la educación pública debe ser una herramienta para igualar oportunidades, no para generar barreras. Y reafirman su compromiso con un modelo educativo justo, transparente y centrado en las necesidades reales de las familias.