La formación denuncia la falta de voluntad política del Ayuntamiento del PP y del IASS para reabrir un acceso ya construido y que llegó a funcionar, privando a las personas mayores del uso de un espacio público pensado para su bienestar
Cambiar Monzón ha registrado una nueva propuesta de resolución que se debatirá en el Pleno del próximo 29 de abril, exigiendo al equipo de gobierno del Partido Popular que presione al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) para reabrir de forma inmediata y definitiva el acceso entre el Hogar de Personas Mayores y la Plaza de la Ceca.
La puerta, instalada dentro del proyecto “Monzón Inclusivo y Saludable”, funcionó brevemente en febrero de 2025 antes de ser clausurada por una supuesta avería. Desde entonces, lleva más de dos meses cerrada. Según Cambiar Monzón, esto no responde a causas técnicas sino a una clara falta de voluntad política. “No hay explicación ni solución, solo excusas que impiden a nuestros mayores disfrutar de un espacio que se les prometió”, denuncia su portavoz, Vicente Guerrero.
La Plaza de la Ceca fue inaugurada en diciembre de 2023 con un presupuesto de 176.720 euros y un objetivo claro: ofrecer un entorno accesible y saludable. El alcalde Isaac Claver anunció públicamente que el acceso desde el Hogar se abriría en breve. Sin embargo, la Junta del Hogar estuvo más de un año reclamando sin respuesta y, cuando Cambiar Monzón llevó el asunto al Pleno en diciembre de 2024, se limitó a responsabilizar al IASS sin dar explicaciones.
En febrero de 2025, tras registrar una primera propuesta de resolución, la puerta se abrió repentinamente apenas 24 horas antes del Pleno. Esto llevó al grupo a retirar la moción. Sin embargo, una semana después volvió a cerrarse, esta vez alegando una avería que, según Guerrero, “solo sirve para disfrazar la dejadez institucional”.
Cambiar Monzón denuncia que esta situación no solo vulnera el derecho de las personas mayores a disfrutar de un espacio público pensado para ellas, sino que demuestra una preocupante falta de respeto institucional. “Se hace una obra, se inaugura con fotos, se promete una puerta… y luego se deja cerrada. Es una tomadura de pelo”, afirma Guerrero.
La propuesta que se debatirá el 29 de abril reclama que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y exija al IASS la apertura inmediata y permanente del paso. “No se trata de pedir favores, sino de exigir derechos. La plaza es suya, y la puerta debe estar abierta, como se prometió”, concluye Guerrero.