La formación celebra la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) que obliga al Ayuntamiento de Huesca a retirar del callejero los nombres de alcaldes vinculados con la dictadura franquista
Aun así, lamentan que haya tenido que intervenir la justicia ante la negativa de PSOE y PP a aplicar la Ley de Memoria Democrática. Consideran que esta resistencia lanza un mensaje preocupante sobre el compromiso democrático de las instituciones locales.
Desde Cambiar Huesca – Izquierda Unida también critican las restricciones impuestas por el Ayuntamiento, que impiden proponer nombres de personas como alternativa. Esto deja fuera a oscenses ilustres como Concha Monrás, Francisco Ponzán, Alfredo Atarés o Martín Arnal, que lucharon por la libertad durante la dictadura. También se pierde la oportunidad de feminizar el callejero, donde apenas hay presencia de mujeres como Katia y Sol Acín, Carmen Ascaso o María Josefa Yzuel, y de rendir homenaje a vecinos y vecinas que han contribuido al bienestar de la ciudad.
A pesar de estas limitaciones, Cambiar Huesca – Izquierda Unida anima a la ciudadanía a participar activamente en el proceso para renombrar las tres calles afectadas. Proponen usar nombres que representen valores como la Escuela Pública, la Sanidad Universal o la Memoria Democrática, con el fin de recordar el papel de quienes nos educan, nos cuidan, y de quienes resistieron al franquismo defendiendo la libertad y la justicia social.
Por último, recuerdan que está pendiente de admisión en el Tribunal Supremo el recurso interpuesto por el ayuntamiento de Luis Felipe en el que se pide mantener los nombres de otros cuatro alcaldes afines a la dictadura. Desde Cambiar Huesca – Izquierda Unida consideran este hecho una muestra más de una actitud vergonzosa y contraria a los valores democráticos que debe representar una ciudad como Huesca.