Exigimos explicaciones al Gobierno de Aragón por el cierre de 20 aulas de 3 años en centros públicos para el próximo curso, denunciado por FAPAR.

Nuestro Coordinador y portavoz parlamentario en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, acusa al presidente aragonés, Jorge Azcón, de “desincentivar” la matriculación en la escuela pública. “Cuando las familias valoran acceder a un centro educativo tienen muy en cuenta las posibilidades de ser admitidos en ellas, por lo que reducir la oferta desincentiva que se soliciten dichos centros”, señala Sanz.

En un contexto de descenso demográfico es necesaria la planificación integral, pero dicha planificación el PP solo la entiende como “recortes” en la escuela pública. Tras establecer el distrito único, el Ejecutivo aragonés promueve con sus políticas el impulso a la educación concertada en detrimento de la pública. Por ello, Sanz reclama que reconsideren el cierre de aulas de infantil y no se concierten aulas en zonas donde la escuela pública pueda absorber la demanda de las familias.

El diputado ha registrado hoy una pregunta dirigida a la consejera del ramo, Tomasa Hernández, para que explique en sesión plenaria los criterios aplicados para la reducción de la oferta educativa en la escuela pública.

Para Sanz, los centros educativos públicos con los únicos que garantizan la igualdad de oportunidades y una enseñanza de calidad para todos y todas, sin discriminaciones ni privilegios.