Hacemos un llamamiento a un 8 de marzo masivo que ponga en valor y visibilice la lucha diaria de las mujeres a lo largo de todo el planeta para conseguir un mundo sin violencias y en paz, donde todas las personas puedan desarrollarse en plenitud.
Marga Deyá, responsable de Derechos Sociales y Feminismo, anima a salir a las calles a toda la sociedad para que mañana sábado, celebración oficial del Día Internacional de la Mujer, acuda a las movilizaciones organizadas por toda la Comunidad “para reivindicar más feminismo, para vivir sin violencias y en paz”.
Como siempre, participamos en las diferentes convocatorias que se dan a lo largo del territorio y hace un llamamiento a toda la ciudadanía a asistir a ellas porque el feminismo es uno de nuestros ejes de lucha.
Para Deyá, es el momento para denunciar de nuevo “la violencia de la justicia patriarcal que ataca a las madres protectoras y desprotege a los menores víctimas de padres maltratadores” o “la violencia que se produce cuando fallan los mecanismos de protección, cuando se retiran las ayudas y, lamentablemente, nos encontramos llorando nuevos asesinatos con demasiada frecuencia”.
Destaca que el 8M es también buen momento para “luchar en las calles contra la extrema derecha que pretende arrebatarnos a las mujeres los derechos conquistados, y a quienes mujeres de todo el mundo plantan cara cada día, convirtiendo la rabia individual en lucha colectiva”.
Exigimos, además, un nuevo contrato social feminista, que acabe con la brecha salarial. No hace falta profundizar mucho, los números están ahí, son palmarios”, apunta Deyá, al tiempo que exige que “acabe la violencia de los especuladores de la vivienda”, que incide mucho más “en las familias monomarentales”. De igual forma, se debe “terminar con las desigualdades estructurales que se manifiestan especialmente en el reparto de los cuidados”.
Marga Deyá ha hecho hincapié en que “este año, muy especialmente, queremos poner un énfasis especial en la lucha de las mujeres de todo el mundo para conseguir un mundo sin violencias y en paz”.
“Denunciamos la violencia de las guerras y la violencia que se ejerce contra las mujeres en ellas. Las mujeres, junto con la infancia, son las principales víctimas de todas las guerras que tenemos en curso y también de los genocidios, como el de Palestina”, subraya.
En Zaragoza, saldremos en un cortejo unitario desde los cañones de la Glorieta Sasera donde se escuchará el manifiesto de la Coordinadora de Organizaciones feministas de Zaragoza a las 18.30 h y luego nos incorporaremos dentro del recorrido de la manifestación.
El manifiesto de Izquierda Unida se puede encontrar en el siguiente enlace https://izquierdaunida.org/2025/03/02/si-la-violencia-no-cesa-la-lucha-feminista-tampoco/
MOVILIZACIONES 8 de marzo
Zaragoza
11.30 horas
Paseo en bici “Los huecos de una red que no nos sostiene”.
Salida frente a las escaleras del C. Cívico parque Tío Jorge.
18:30 horas
Manifiesto COFZ + Concentración
Glorieta Sasera
19:00 horas
Salida de la manifestación que concluye en la plaza del Pilar.
Huesca
11:00 horas
Bicicletada feminista.
Salida en Plaza Zaragoza
19:00 horas
Manifestación
Salida en Plaza Zaragoza.
Teruel
Manifestación.
19:00 horas.
Plaza del Torico
Alagón
Manifestación y lectura de manifiesto.
11:30 horas.
Plaza de España.
Calatayud
Concentración y lectura de manifiesto
12:00 horas.
Paseo Cortes Aragón (banderas).
Morata de Jalón
Manifestación y lectura de manifiesto
12:00 horas.
Plaza de España.
Monzón
Concentración.
12:30 horas.
Plaza del Conservatorio.
Ejea de los Caballeros
Manifestación.
19:00 horas.
Recorrido Avd. Cosculluela hasta la plaza de la Villa de Ejea.
Jaca
Concentración y micro abierto
13:00 horas.
Pl. de Ripa.
Barbastro
Concentración.
18:30 horas.
Plaza del Mercado.
Sádaba
Lectura de manifiesto.
17:00 h
Plaza del Ayuntamiento.
Boquiñeni
Lectura de manifiesto.
17:30 horas
Pabellón Municipal.
Magallón
Manifestación
10:00 horas.
Manifestación
Plaza España
Borja
Lectura de Manifiesto
12:00 horas.
Plaza España.
Pedrola
Manifestación, batucada y almuerzo.
10:00 horas.
Desde Plaza España
María de Huerva
Concentración y lectura de manifiesto.
20:30 horas.
Plaza España.
Leciñena
Lectura de manifiesto.
12:00 horas.
Plaza de la Autonomía.
Fuentes de Ebro
Taller de chapas, marcha y lectura de manifiesto.
Desde las 10:30 horas.
Pl. de la Constitución.
Cariñena
Lectura de manifiesto y teatro feminista en Cine-Teatro Olimpia
20:00 horas.
Calle de Urbezo Unsain, 12.
Caspe
Lectura de manifiesto
13:00 horas.
Plaza España.
Calamocha
Concentración.
12:00 horas
Plaza Peirón.
Alcorisa
Concentración.
20:00 horas.
Plaza Los Arcos.