Secundamos y hacemos un llamamiento a la participación de la sociedad en las movilizaciones organizadas por el Movimiento de Acción Rural (MAR) en defensa de la sanidad pública, como la convocada hoy a las 11.30 h en Montalbán (rotonda junto al cruce de la N-420 con la N-211) bajo el lema ‘En defensa de la sanidad pública y rural. No al nuevo mapa sanitario del consejero’.
Nuestro Coordinador General y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, pedirá este viernes en la sesión plenaria de las Cortes al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, que informe de la fecha en la que se va facilitar la información a los grupos parlamentarios para abordar el debate del mapa sanitario. “Ya ha llegado febrero y el Departamento de Sanidad no ha facilitado la información que se ha solicitado para poder hacer un diagnóstico de situación que permita abordar este importante asunto”, subraya el diputado.
En su opinión, Bancalero debe “abandonar” la política de “parches” y asumir de una vez medidas estructurales para acabar con la “sobreexplotación” de los equipos de Atención Primaria y solucionar las “graves” dificultades que tiene la ciudadanía para acceder a la sanidad pública.“Al igual que el MAR, en Izquierda Unida estamos hartos de que el consejero utilice el mapa sanitario como cortina de humo para justificar el recorte de vacantes de plazas de médicos de familia”, lamenta Sanz para advertir que Bancalero solo quiere abordar el debate del mapa sanitario desde la Atención Primaria aunque existen muchas diferencias entre el acceso territorial a los diferentes recursos de la cartera de servicios sanitarios que “ni siquiera está encima de la mesa”.
Por todo ello, creemos necesario manifestar con la sociedad organizada en la calle el malestar ante una sanidad pública “severamente dañada”. Una situación que afecta tanto a sus profesionales como a la ciudadanía que ve mermado el derecho fundamental a la asistencia sanitaria “como nunca antes habíamos visto”. “Y todo nos hace pensar que no es casual, que esto tiene el firme propósito de favorecer a la privada como vemos en otras Comunidades Autónomas también gobernadas por el Partido Popular”, asevera Sanz.
Cabe recordar que en marzo de 2024 las Cortes de Aragón acordaron, a propuesta de nuestro grupo parlamentario, impulsar al Gobierno medidas estructurales para solucionar la situación que atraviesa la sanidad pública pero “no las ha cumplido”. Por ello, Sanz exige a Bancalero que cumpla el mandato del parlamento y escuche las reivindicaciones del MAR y del conjunto de la sociedad que clama por tener una sanidad pública eficiente, de calidad, eficaz y accesible para todas las personas independientemente de donde residan.