La presentación será el próximo viernes 14 de febrero, y consistirá en un acto abierto en el Espacio Rosa Luxemburgo con la presencia de María José Bermúdez y José Manuel Alonso, coautores de la exposición y el cuaderno de actividades. Presentará la sesión Ascensión Sesé con la participación de Vicente Guerrero
La nueva propuesta, que ya pueden solicitar los centros educativos a través de www.14deabril.com, se centra en la vida y obra de Antonio Machado, poeta referente de la generación del 98 y republicano militante que vivió la Segunda República, la guerra, la huida del franquismo y que murió en Collioure, un pequeño pueblo de Francia.
“Este nuevo trabajo, Aproximación a Antonio Machado –señala Vicente Guerrero, Coordinador de Izquierda Unida del Altoaragón- consta de 11 paneles y de un cuaderno de actividades de libre descarga desde la web de la Fundación 14 de Abril y ya puede solicitarse, para utilizar en las aulas, por el profesorado de los centros educativos”.
A través del formulario que hay en la web de la Fundación 14 de Abril, se concreta el tiempo que lo solicita cada centro, las fechas de entrega al centro y devolución de los paneles y la forma de envío y recogida.
“Es una propuesta interdisciplinar que trasciende el conocimiento y estudio de Machado. Su vida y obra sirven como base para que los alumnos/as trabajen contenidos de lengua y literatura, historia, música, dibujo, TIC, valores éticos, educación para la ciudadanía…, para que den su opinión sobre la Guerra de España, sobre la temática de sus obras y/o sobre la vida del autor”, añade Guerrero.
El trabajo se presentará públicamente en Huesca, el próximo viernes día 14 de febrero, en un acto abierto hasta completar el aforo que se celebrará en el Espacio Rosa Luxemburgo de la capital y en el que contaremos con María José Bermúdez y José Manuel Alonso, coautores de la exposición y el cuaderno de actividades. El acto será presentado y moderado por Ascensión Sesé y también participará Vicente Guerrero.
La exposición podrá visitarse en las instalaciones del Espacio Rosa Luxemburgo desde el día 11 al 28 de febrero”, señala Mario Vidal coordinador Izquierda Unida Huesca. “Esta propuesta, -continúa Vidal -, tiene un claro compromiso con la necesidad de conocer la historia reciente de nuestro país y con la obligación de reconocer los derechos de las víctimas del franquismo. Por ello apoyamos, y agradecemos iniciativas como esta, de la Fundación 14 de Abril, que abren espacios de trabajo y proporcionan materiales al profesorado para desarrollar actividades sobre la Memoria Democrática.”