Izquierda Unida vuelve a reclamar medidas efectivas para revertir el número de rescates motivados por imprudencias y la puesta en marcha del Observatorio nacional de accidentes de montaña
Zaragoza, 17 de enero de 2025.- Izquierda Unida ha solicitado la comparecencia en las Cortes de Aragón del Director general de Interior y Emergencias y ha registrado una pregunta dirigida al consejero de Hacienda para abordar la seguridad en la práctica de deportes en el medio natural ante el aumento de los rescates de montaña en Aragón.
El interés de la formación política y social por solucionar este asunto no es nuevo. Izquierda Unida siempre ha reclamado medidas para promocionar la seguridad en la práctica de deportes en el medio natural, como es el senderismo y el alpinismo.
Según los datos relativos a accidentes de montaña en Aragón en 2024, 25 personas han fallecido, 462 han resultado heridas, con 609 auxilios a cargo de la Guardia Civil. Esto supone un 14% más que el ejercicio anterior y un incremento en la última década del 50%, a pesar de la campaña Montaña Segura, que ha cumplido 25 ediciones, se pone en marcha cada año para la prevención de accidentes en las montañas aragonesas y cuenta con un convenio de colaboración entre la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón, que en los últimos presupuestos incluyó una aportación de 170.000 euros por parte de la Dirección General de Interior y Protección Civil, además de 30.000 euros por parte del Instituto Aragonés de la Juventud.
Además, la Comunidad cuenta con el Observatorio de la Montaña, que es el órgano colegiado de consulta, colaboración y participación dedicado a la prevención y reducción de los accidentes en las montañas, cuevas y simas y en el medio natural y se adscribe al Departamento de Hacienda, Interior y Administración Pública, competente en materia de protección civil. Por ello, el Coordinador general y portavoz parlamentario de Izquierda Unida en Aragón, Álvaro Sanz, ha enviado al consejero del ramo, Roberto Bermúdez de Castro, una batería de preguntas para conocer si las actuaciones de la campaña Montaña Segura están siendo suficientes y eficientes y qué evaluación ha hecho de la misma.
Sanz ha solicitado también conocer la metodología de evaluación de las medidas aplicadas de las últimas campañas y las futuras para la correcta valoración de Montaña Segura y los estudios y análisis elaborados por el Observatorio de la Montaña de Aragón, así como las propuestas planteadas al Gobierno de Aragón para reducir los accidentes durante la práctica de actividades deportivas en el medio natural.
“Es el momento de afrontar de manera decidida para corregir esta tendencia, que empieza a ser grave, tal y como reflejan los últimos datos”, asevera el diputado para quien, si Aragón quiere impulsar “la montaña” como atractivo turístico, se tienen que poner los medios para “frenar y revertir la preocupante tendencia creciente de accidentes motivados por imprudencias” en la práctica de actividades de montaña.
Asimismo, Izquierda Unida reclama la puesta en marcha del Observatorio nacional de accidentes de montaña, como se aprobó en una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados. “Reclamamos su puesta en marcha y que las medidas de promoción de la seguridad sean en todo el Estado porque Aragón es receptora de un gran número de aficionados a la montaña”, concluye Sanz.
