Denuncian que la unidad atiende a Huesca y comarcas occidentales sin recursos suficientes y exigen que se refuercen los servicios públicos sanitarios en el ámbito rural
El servicio de salud mental Infanto-Juvenil de carácter público, ubicado en el Centro de Salud Pirineos de Huesca y que atiende a la población infanto-juvenil tanto de Huesca como de sus comarcas occidentales, lleva varias semanas sin psiquiatra.
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Huesca ha exigido recientemente que se dote de profesionales dicha unidad e Izquierda Unida del Altoaragón se suma a esta exigencia, y además denuncia todas las políticas de privatizaciones y recortes emprendidas en los servicios sanitarios y públicos del territorio. Privatizaciones que convierten la salud en un negocio para unos pocos.
Izquierda Unida Altoaragón denuncia que, el 13 de noviembre de 2024, se anunciaba que Quirón Salud abría una unidad en Huesca para tratar la salud mental de la población infantil y juvenil. Recientemente, quienes presiden el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de la ciudad se fotografiaban delante del edificio que alojará el Grado completo de Medicina, colocando primera piedra, lanzándose alabanzas ante su buena gestión y con el supuesto objetivo de la especialización de la capital oscense en los ámbitos sanitario y biosanitario.
El mismo día, Isaac Claver, presidente de la Diputación Provincial de Huesca, ha presentado el Plan Estratégico Alto Aragón, Orgullo Rural, asegurando que es una iniciativa innovadora que, por primera vez aplica en la Diputación un criterio empresarial, que añade un componente además que va más allá de lo objetivo: orgullo e ilusión.
Vicente Gerruero, Coordinador de Izquierda Unida Altoaragón, ha declarado que “causa bochorno observar el deterioro progresivo al que el gobierno está sometiendo Huesca y el Altoaragón. Orgullo Rural es proteger los servicios públicos, orgullo rural es dotar de profesionales los servicios de salud, servicios sociales o educación, orgullo rural es que quienes vivimos en los pueblos nos podamos quedar a vivir allí porque hay vivienda de alquiler asequible y trabajo digno, orgullo rural es cuidar de nuestra montañas y ríos sin hacer de nuestro Pirineo un parque de atracciones, orgullo rural es poder desplazarnos en transporte público, orgullo rural es que la USMIJ tenga psiquiatras, orgullo rural es que los fines de semana y festivos haya una UVI móvil en Jacetania, orgullo rural es que haya pediatras en Aínsa que atiendan a los 850 niños y niñas que allí viven, orgullo rural es que los y las trabajadoras del transporte sanitario urgente tengan un convenio laboral justo después de dos años en huelga, orgullo rural es, en definitiva, situar la vida y a las personas en el centro de todas las políticas.”
Izquierda Unida no va a callar ante esta injusticia y seguirá denunciando cada recorte en lo público que llene el bolsillo siempre de unos pocos a costa del bienestar de muchos.