La formación pide al Ministerio de Transportes que garantice que el ferrocarril se convierta en un eje vertebrador del territorio y suponga una herramienta clave para la lucha contra el cambio climático
Izquierda Unida ha puesto de manifiesto la preocupante situación de la red ferroviaria en Aragón. La movilidad entre las localidades de Monzón y Almacelles se encuentra en un grave estado de desatención. Actualmente, el tren de la linea Zaragoza – Lleida continúa parando en la estación de Binéfar, tanto a la ida como a la vuelta, y reduce los exiguos tres trayectos a solo dos de lunes a viernes.
En estos momentos circulan 224 trenes de mercancías semanales, lo que demuestra el buen estado de la vía y la potencialidad del trayecto también para pasajeros. La conectividad entre los territorios con 10 trenes por trayecto (ahora existen 2 completos y sin parada en Almacelles y Raimat) daría un empuje en la movilidad social, cultural y económico al que no Izquierda Unida no quiere renunciar.
Debido al desarrollo territorial, existen intensas relaciones familiares, laborales, económicas, culturales y de servicios que unen los pueblos limítrofes, especialmente a los de la línea ferroviaria: Monzón, Binéfar, Tamarite, Altorricón, Almacelles, Raimat y Lleida. Para solucionar la situación, los ayuntamientos de estos municipios acordaron hacer frente común para impulsar una línea ferroviaria de cercanías entre Lleida y Monzón, que conecte el espacio económico compartido entre la plana de Lleida y la Franja de Aragón con un medio de transporte sostenible económica y ambientalmente.
La formación critica, a través de una pregunta en el Congreso, la falta de inversión y mantenimiento en este tramo, una situación que no solo afecta a los servicios de transporte de pasajeros, sino también a las oportunidades de desarrollo económico y la sostenibilidad de la región.
“Una red ferroviaria eficiente es clave para garantizar la cohesión territorial, combatir el cambio climático y fomentar el desarrollo económico en zonas menos favorecidas. La modernización de este tramo y de otras conexiones clave en Aragón debe ser una prioridad para el Gobierno central”. Ha declarado Vicente Guerrero, coordinador de Izquierda Unida Altoaragón y portavoz municipal de Cambiar Monzón, municipio en el que llevan 222 concentraciones todos los domingos reivindicando estas infraestructuras junto a vecinas y vecinos.
La pregunta, registrada por Félix Alonso, Diputado por el Grupo Plurinacional SUMAR, destaca la necesidad de que haya una inversión inmediata en modernizar las infraestructuras del tramo Monzón-Almacelles, que se reabran las líneas actualmente inactivas con una red más amplia y conectada y que las conexiones ferroviarias sean la prioridad de una estrategia nacional de movilidad sostenible que tenga en cuenta las necesidades específicas de las comunidades aragonesas.
Del mismo modo, proponen un impulso claro al transporte de mercancías por ferrocarril como alternativa al transporte por carretera, que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero porque “La situación actual de la red ferroviaria en Aragón no solo supone una discriminación hacia la comunidad, sino que también representa una oportunidad perdida en términos de sostenibilidad y desarrollo regional. La conexión de tren de Binéfar con Lérida y el cercanías desde Monzón a la misma ciudad deben ser una prioridad para el gobierno”, ha declarado Guerrero.