Nuestro Coordinador General y portavoz en la Comisión de Sanidad en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha denunciado las políticas sanitarias del Gobierno del Partido Popular que han provocado que las y los vecinos de Ejea de los Caballeros tengan “serias dificultades” para ejercer su derecho a la salud. Una situación que se repite en muchos otros consultorios del medio rural como es el caso de Caspe, Montalbán, Utrillas y un largo etcétera.
Sanz, que ha comparecido ante los medios de comunicación ante el centro de salud de la capital de las Cinco Villas, junto a Marta Ruiz, concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ejea, ha advertido que la demora en las citas para Atención Primaria alcanza más de tres meses, ya que la plantilla se ha reducido a un tercio para atender a más de 18.000 tarjetas sanitarias, de éste y de otros municipios cercanos como Castejón, Luesia, Orés o Asín.
“Una demora provocada por la falta de profesionales sanitarios que está padeciendo prácticamente la totalidad de la ciudadanía aragonesa, pero en el caso del medio rural todavía es más grave”, ha denunciado el diputado para quien el déficit de profesionales se agrava a causa de una política sanitaria nefasta como la que está ejecutando el Gobierno de Aragón con su consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, a la cabeza, y que ha permitido la sobreexplotación de los equipos, que están desbordados y que ven que el Gobierno no pone medidas para paliar esta situación”. 
Marta Ruiz ha reiterado la necesidad de que el Gobierno solucione los problemas de la zona sanitaria de Ejea de los Caballeros, “sumida en un caos que pagamos las de siembre”. “Es intolerable que se estén dando citas en medicina de familia para el mes de enero”, ha denunciado la edil para exigir a Bancalero que ponga fin a este despropósito de manera fulminante”. “Están jugando con la salud de las personas a las que el Gobierno de Azcón está dejando en una situación de indefensión”, ha sentenciado. 
En la Zona Básica de Salud de Ejea, de los 12 facultativos de medicina de familia con consulta por la mañana, hay una persona de baja, tres facultativos se van trasladados y ha habido semanas con varias personas de vacaciones. Además, ha habido días con solo 2 o 3 facultativos atendiendo. Además, de los 5 profesionales de Atención Continuada, no queda ninguno y se ha forzado al resto del equipo a asumir esta atención, “sobrecargándolo”. Sanz llevará al Pleno de las Cortes de este viernes esta situación a través de una pregunta oral al consejero de Sanidad para conocer qué medidas va a tomar el Gobierno para mejorarla, “aunque, hasta ahora, solo ha demostrado incapacidad para dar respuesta a la falta de personal en las zonas rurales”. 
En cuanto al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros, nuestrl grupo municipal apoyará mañana en el pleno extraordinario convocado para hablar de la situación, una declaración institucional que nace del Consejo de Salud y en ella de plantean medidas reivindicativas y se exigen soluciones.
Por último, desde Izquierda Unida, como siempre, apoyaremos y participaremos en las movilizaciones que convoquen en toda la Comunidad en defensa de la sanidad pública, para denunciar la política sanitaria del Gobierno del PP y reclamar soluciones urgentes. Actos como el que se celebrará en Ejea el próximo martes,1 de octubre.