Nuestro portavoz en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz, ha sido el primero en reaccionar al balance que el presidente del Gobierno, Jorge Azcón, ha hecho del primer año de mandato. Para Sanz, durante estos casi 12 meses el Partido Popular ha sentado la base de un modelo “lesivo para los intereses de la mayoría social y muy beneficioso para los intereses particulares de una élite muy concreta que el señor Azcón conoce y a la que sirve de forma diligente”.

Según el también Coordinador general, este año de gestión, “profundamente reaccionario”, está basado en “el autobombo, la propaganda, el conflicto, la confrontación, la ausencia del diálogo y del pacto, que han sido el pan de cada día”. Sanz ha reiterado en rueda de prensa que este proyecto que plantea el PP es “absolutamente fallido” y ha denunciado la “falta de autocrítica” de Azcón.

Sanz ha recordado la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón, el recorte del 80% de las partidas de cooperación, la ausencia de política cultural, más allá de un museo para Goya en una zona que no necesita más equipamientos, y el impulso de la cultura del pelotazo con la nueva Romareda y las políticas de vivienda de las que tanto “alardea” el presidente.

Sobre esto último, el diputado ha acusado al PP de “reproducir modelos agotados” y de declararse “insumisos” al cumplimiento del espíritu de la norma estatal al rechazar la intervención en los precios y movilizar la vivienda vacía. “En lugar de eso, fomentan la especulación y la gestión de la vivienda pública en manos privadas”, ha criticado Sanz para detallar que el PP pretende que en 5 años una VPO pueda estar en el mercado, una cuestión que ha calificado de “preocupante y muy grave”.

Otra de las críticas del portavoz ha sido a las políticas del PP en Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Sanz ha denunciado la “descapitalización de lo público” y el incremento de la privatización y de la concertación y el abandono de los servicios públicos.

Por otra parte,  Sanz ha denunciado que Azcón concibe a los y las trabajadoras como “mera mercancía” y ha considerado “vergonzoso” que Azcón cargue contra el Gobierno central cuando las cifras de empleo que se producen en Aragón vienen de medidas impulsadas por el Gobierno de la nación que tanto ha criticado, como la subida del salario mínimo interprofesional o la reforma laboral.

En cuanto a las ausencias, cabe destacar que el cambio climático no ha aparecido en ningún momento del discurso de Azcón, así como la ley de planificación del paisaje. “Tampoco preocupa al presidente la agricultura social y familiar, ni la economía social”, ha apuntado.

Asimismo, Sanz ha subrayado que Azcón presume de contar con los presupuestos más altos de la historia cuando lo que han crecido “ha ido a manos de pocos y no ha servido para resolver la precariedad de los servicios públicos porque los abandona y aumenta la privatización”, con un 13,1 % de incremento de la concertación en sanidad, un 11,8 % en sanidad y un 5 % más en bienestar social. “Para este Gobierno los servicios públicos no son derechos, es caridad”, ha lamentado.

“No hace frente a los retos, el PP, con el señor Azcón a la cabeza, presenta un Aragón de delirio, de grandes proyectos de los que no sabemos nada y de los que tendrá que dar cuenta en un parlamento en el que también se acusa un déficit democrático”, ha concluido.