Una vez conocido el demoledor informe que hace la ONU, publicado hoy mismo, nuestro Coordinador General, y Portavoz Parlamentario de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, exige al Gobierno de Azcón que, en vez de seguir los postulados y exigencias de su socio de ultraderecha, aplique en Aragón las reclamaciones que hacen los relatores de la ONU.
“Lo que dijimos en sede parlamentaria cuando derogaban la Ley de Memoria Democrática de Aragón lo expresa el informe de la ONU”, señala Sanz. “La ONU es durísima con los Gobiernos PP-VOX y, especialmente con el nuestro que es quien se ha empeñado en liderar la carrera del desmantelamiento de las políticas de Memoria Democrática. Por eso, en especial referencia a nuestro caso, el informe nos da la razón cuando afirma que las presuntas leyes, o planes de concordia, tapan las violaciones de derechos humanos del franquismo”, continúa Álvaro Sanz.
El informe deja claro que PP-VOX no condenan el franquismo ni la dictadura y vulneran la obligación del Gobierno de garantizar la Memoria Democrática, porque sus leyes y políticas de memoria democrática ordenan su supresión y condenan al olvido a las víctimas de franquismo.
Igualmente, el informe de la ONU recuerda que España, y por lo tanto los Gobierno Autonómicos, están obligados a cumplir con la norma que imponen los tratados sobre derechos humanos firmados y, en función de ello, a la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y el derecho a la no repetición.
“En este informe también se da la razón a Izquierda Unida, y al Movimiento Memorialista, cuando exigen a los gobiernos, especialmente al de Aragón, la puesta en marcha y desarrollo de procesos de memoria democrática colectiva, al reconocer el derecho de toda la ciudadanía a saber y conocer lo sucedido, de manera rigurosa”, insiste Sanz.
“Otro elemento importante a nuestro juicio, tal y como hemos reiterado y han exigido las asociaciones memorialistas, es que los relatores de la ONU reclaman la inclusión de la Memoria Democrática en los procesos educativos como forma democrática de luchar contra el revisionismo y el negacionismo de lo que fue el franquismo y la dictadura”, destaca.
“Una vez más denunciamos el odio y rencor hacia la memoria democrática, hacia las víctimas del franquismo y a su derecho a la verdad, justicia y reparación y, una vez más, exigimos al Gobierno de Azcón respeto a quienes sufrieron el franquismo y la dictadura, respeto hacia la ciudadanía que tiene derecho a saber la verdad y respeto a los valores democráticos, cumpliendo las reclamaciones de los relatores de la ONU. Azcón, el PP, deben demostrar de inmediato si están al lado del cumplimiento de sus obligaciones democráticas y de defensa de los derechos humanos o siguen en manos de la ultraderecha que les lleva a ser denunciados por los organismos internacionales”, concluye Sanz.