Esta mañana hemos trasladado a la consejera de Ciencia y Universidad, Maru Díaz, nuestra preocupación por el impacto de las decisiones tomadas por la Universidad de Zaragoza para ahorro energético.
El rector, José Antonio Mayoral, el gerente, Alberto Gil, y el vicerrector de Planificación, Sostenibilidad e Infraestructuras, Ángel Pueyo, explicaron ayer el Plan Urgente de Medidas en Materia de Energía, aprobado por el Consejo de Dirección de la Universidad de Zaragoza el pasado 9 de marzo y que plantea una serie de medidas muy relevantes y que afectan al acceso universitario.
De estas propuestas, hacemos referencia, específicamente, a las relacionadas con la concentración de la apertura de los edificios. En concreto, se plantea que “la apertura de los edificios tendrá lugar en jornada de mañana de 8:00 horas a 15:00 horas”. Esta medida se pondría en marcha a partir del final de las clases en este curso académico y para el próximo trabajarán para planificar la actividad general universitaria de 8:00 a 17:00 horas.
A pesar de que hace referencia al próximo curso académico, hemos tenido conocimiento de que hay facultades que ya han transformado su turno de tarde en turno de mediodía. Sin embargo, estas propuestas anunciadas han provocado “quejas por la escasa participación de la comunidad educativa en esta decisión”.
“Entendemos la necesidad de incidir en la eficiencia y ahorro energético pero nos preocupa la afectación de estas actuaciones a los diferentes estudios y actividades de la universidad, el proceso para la toma de decisiones y la evaluación de su eficacia, así como el estudio o incorporación de otras medidas”, señala el Coordinador y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, quien dice ser consciente de la autonomía universitaria, pero entiende que la universidad sostenida por fondos públicos “debe garantizar un acceso adecuado al alumnado y una cobertura adecuada a sus necesidades que incluye también el confort en el aula”.
Además, la previsión es que el contrato programa de financiación con el Gobierno de Aragón se firme esta misma semana.
Ante esta situación, Sanz ha registrado una pregunta parlamentaria para que la consejera del ramo, Maru Díaz, informe si su Departamento ha participado o tomado una posición respecto a las actuaciones del Plan Urgente de Medidas en Materia de Energía, y detalle qué actuaciones se han llevado al conocer su aprobación.
En cuanto a las medidas concretas, el diputado ha reclamado a Díaz que aclaré cómo se va a garantizar una oferta de estudios que posibilite el acceso cuando se debe combinar con jornadas laborales por parte del alumnado y explique cómo afecta ésto a la labor desarrollada por el profesorado asociado.
Por último, IU quiere saber si se han puesto sobre la mesa otras alternativas como inversiones.