“No es posible que Aragón cumpla con el 8% de interinidad que reclama la Unión Europea, según nos dice el consejero de Educación”, lamenta nuestro Coordinador y portavoz parlamentario, Álvaro Sanz, tras recibir la respuesta de Felipe Faci a varias preguntas sobre los mecanismos de su Gobierno para reducir el número de personal docente interino, que en la Comunidad son 7.000, de los 17.000 docentes, y que supone el 41% de interinidad, una de las más altas del país.
En su respuesta, el responsable de la Educación en Aragón señala que el número de plazas que deben computarse a efectos de reducción de interinidad no son 7.000, sino 2.925. Es decir, solamente las plazas jurídicas o de cupo de curso completo y jornada completa y sin titular. Esta cifra la envió Aragón al ministerio de Educación el pasado noviembre.
De la respuesta del consejero Faci se deduce que, si de 7.000 interinos docentes el Gobierno de Aragón sólo computa 2.925 a efectos de reducción de interinidad, quedan 4.075 plazas que seguirán siendo ocupadas por interinos y que corresponden a plazas que tienen reserva del puesto de trabajo, plazas parciales, plazas de sustituciones por enfermedad y cualquier otro permiso.
En este sentido, Sanz advierte que, en el mejor de los casos de que las 2.925 plazas de interinidad fuesen cubiertas por personal fijo, siempre quedarán 4.075 plazas de interinidad de carácter estructural que “nunca podrán convertirse en plazas fijas”. Esto tiene como consecuencia que la interinidad estructural docente en Aragón sería un 24% y a ésta habría que sumar el 8% que recomienda Europa como máximo, lo que supondría un total de interinidad 32%.
“Esta cifra no es asumible”, apunta Sanz, quien reclama que Faci aclare esta circunstancia vía pregunta parlamentaria.
Por otra parte, el diputado ha solicitado, a través de una pregunta para su respuesta escrita, los procedimientos, fórmulas, procesos, fechas y cifras que el Departamento de Educación va a necesitar para convertir en fijas las 2.925 plazas de interinidad.
También Sanz pregunta a Faci por las nuevas ofertas de plazas de estabilización en 2023 y 2024 que ha dicho que va a realizar y cómo van a afectar al proceso de oposiciones de 2023.
Asimismo, reiteramos que las 658 plazas de oposiciones docentes convocadas por Educación para 2022 son “insuficientes” y no “van a contribuir de ninguna forma” a avanzar en la reducción de la interinidad docente en Aragón. “En estos momentos estamos en una opaca nebulosa de informaciones respecto del personal docente interino que deben ser aclaradas y concretadas por la Administración educativa para evitar la desinformación, las generalidades y la angustia y zozobra a la que se empuja al personal docente interino”, concluye Sanz.