Zaragoza, 14 de diciembre de 2021.- Mañana miércoles, 15 de diciembre, tendrá lugar en el Congreso de los Diputados las jornadas informativas “Los seis de Zaragoza”. El acto, organizado por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común abordará la judicialización del antifascismo, como es el caso de los seis de Zaragoza, jóvenes antifascistas condenados por una concentración en protesta de un mitín de Vox.
Su caso no es el único. El último, el del concejal de ZeC, Alberto Cubero, que se enfrenta a un juicio por un presunto delito de odio tras una acusación presentada por Vox. En Izquierda Unida Aragón manifiestamos total apoyo a nuestro compañero, Alberto Cubero, también Secretario Político del PCE-Aragón.
“Hemos querido llevar al Parlamento la ofensiva judicial contra el antifascismo, en especial los casos de los 6 de Zaragoza y de nuestro compañero Alberto Cubero”, afirma nuestro Coordinador General de IU Aragón, Álvaro Sanz. Sanz argumenta que el fin último de las denuncias es “eliminar las voces discrepantes en el seno de la política, ocupar espacio en los medios de comunicación mientras desinforman y convierten todo esto en un espectáculo mediático”.
IU Aragón condenamos que en lugar de usarse el espacio político y público para rebatir ideas “porque de eso se trata, de debatir y exponer argumentos de manera democrática”, se esté “instrumentalizando el sistema judicial”.
“Quieren judicializar la libertad de expresión, tergiversando conceptos serios como es el delito de odio, mientras la impunidad con la que defienden y amparan posiciones profundamente antidemocráticas como la xenofobia, la LTBIfobia o el machismo es indignante», continúa Sanz. “Por eso, para los demócratas es una obligación, denunciar, señalar y confrontar estas posturas reaccionarias», finaliza nuestro Coordinador.
Las jornadas informativas “Los seis de Zaragoza” estará compuesta por cuatro mesas. La primera contará con la participación de la Plataforma de Madres y Padres de los 6 de Zaragoza; en la segunda ‘Otros casos de acoso judicial sin pruebas, le puede pasar a cualquiera’, intervendrán Isa Serra, Alberto Cubero, Bel Pozueta y Vicky Rosell. En la tercera mesa ‘Una mirada desde la sociedad civil’ participarán Joaquín Urias, Cristina Fallarás, Miquel Ramos y Ana Pardo de Vera. Finalmente llegará el turno de los grupos parlamentarios y partidos en la cuarta y última mesa.