Concentración de apoyo al pueblo saharaui

Concentración de apoyo al pueblo saharaui

Cuándo

28 noviembre    
18:00 - 19:00

Dónde

Plaza Santa Ana
Plaza Santa Ana, Sabiñánigo, Huesca

Este sábado, 28 de noviembre, Sabiñánigo acoge una concentración para mostrar apoyo al pueblo saharaui. Será a las 6 de la tarde, en la plaza Santa Ana.

Desde la Asociación Alouda, AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI EN EL ALTO ARAGÓN, explican:

Desde el pasado 21 de octubre un grupo de 50 civiles Saharauis se manifiestan pacíficamente en la carretera de Guerguerat en el Sahara Occidental. Se trata de impedir el paso de los vehículos para denunciar la injusticia que históricamente se viene cometiendo con el Pueblo Saharaui.

Esta zona está dentro de los territorios liberados del Sahara Occidental, apenas 5 kilómetros, que se encuentran entre los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos y la frontera de Mauritania. Marruecos ha intensificado el uso de esta carretera para el comercio y para dar salida a los recursos naturales expoliados al Pueblo Saharaui, violando los acuerdos de paz establecidos en 1991.

El jueves 13 de noviembre el ejército marroquí ha enviado fuerzas militares a desalojar o impedir la acción pacífica de los manifestantes saharauis, en una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego de 1991, siendo rechazado por la fuerzas del Frente Polisario en legítima defensa de su territorio y su pueblo.

Todo ello vuelve a poner de relieve el desprecio de la monarquía marroquí por el derecho internacional, los derechos humanos y el derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, manteniendo desde 1975 la ocupación ilegal del Sáhara Occidental amparado en su fuerza militar y el silencio cómplice de la comunidad internacional, la Unión Europea y el Estado español.

Y por todo ello la Asociación de amigos del pueblo saharaui del Altoragón ALOUDA denuncia ante la ciudadanía oscense y española esta insostenible e injusta situación, y requiere al Gobierno español para que se posicione de manera clara y terminante, asumiendo la responsabilidad de España como potencia descolonizadora, de manera que exija ante el Reino de Marruecos y en todos los organismos internacionales:

– La inmediata retirada del ejército marroquí de la zona del Guerguerat, y, en un proceso bajo la tutela de fuerzas de la ONU y observadores internacionales, su retirada de la totalidad del territorio del Sáhara Occidental.

– La libertad de los presos políticos saharauis y el inmediato mandato de la MINURSO para la vigilancia del cumplimiento de los derechos humanos en el Sáhara ilegalmente ocupado.

– El cese del expolio por Marruecos de las riquezas naturales del Sáhara Occidental.
– La celebración del referéndum de auto determinación del pueblo saharaui.