Exigimos al Gobierno de Aragón explicaciones ante las ilegalidades que revela el Informe de fiscalización de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental, S.L.U. (SARGA) elaborado por la Cámara de Cuentas y correspondiente a los años 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016.
Este informe refleja que las principales anomalías se encuentran en la actividad contractual y al área de personal y “significativos” desajustes de los contratos en materia de infraestructuras y suministros. “Unos desmanes que deben ser detallados, desgranados minuciosamente y por los que consideramos que el Gobierno de Aragón debe dar las explicaciones oportunas y ante los que se deben depurar responsabilidades políticas”, señala nuestro Coordinador General, Álvaro Sanz, para añadir que “es deber del Ejecutivo rendir cuentas ante la ciudadanía porque se merece conocer qué ha pasado y explicar cómo piensa actuar ante las ilegalidades detectadas por la Cámara de Cuentas de la principal empresa pública de la comunidad”.
Según hemos podido conocer, entre 2012 y 2016, se realizaron adjudicaciones irregulares por un importe de, como mínimo, 10,69 millones de euros. De ellos, la mayor parte se produjeron en la etapa de Gobierno PP-PAR. Así, se han detectado adjudicaciones irregulares por valor de 3,53 millones de euros en 2012, 2,28 millones en 2013, 1,67 millones de euros en 2014, y 1,82 millones en 2015, año en el que se produjo el relevo en el Ejecutivo regional. En 2016, con el Gobierno actual PSOE-CHA, las irregularidades detectadas abarcaron contratos por valor de 1,39 millones de euros.
Además, Álvaro Sanz muestra su preocupación ante la procedencia de estas irregularidades que han sido detectadas en el fraccionamiento de contratos y en la licitación de suministros sin respetar el principio de no discriminación, entre otras.
“Informe tras informe, parece que es más que evidente que muchas actuaciones no se controlaban en Sarga, respecto a un modus operandi”, apunta Sanz para recodar que “hay que ser escrupuloso y ejemplar en la gestión de las empresas públicas y con el uso del dinero público”. “Actuaciones como las que se denuncian en el informe –continúa- son un claro ejemplo de cómo quienes se erigen en gestores eficaces actúan realmente como caballos de Troya que parece llegasen a la administración pública a descomponerla”.
En su opinión, Sarga ha sido el claro ejemplo. Llevamos mucho tiempo denunciando “la opacidad, la arbitrariedad y el enchufismo” con el que han actuado los distintos gestores públicos de la entidad y que hoy señala también la Cámara de Cuentas. Por todo ello, exigimos explicaciones al Gobierno de Aragón y, en el caso de que se tengan que depurar responsabilidades políticas, se depuren cuanto antes.