Exigimos al Gobierno de Aragón que presente los recursos judiciales que sean pertinentes ante la reciente sentencia del TSJA, que avala la segregación escolar por sexo en los colegios Sansueña y Montearagón de Zaragoza. “Una sentencia que nos ha dejado atónitos, sorprendidos e indignados”, señala el Coordinador General, Álvaro Sanz, que anuncia que nuestro grupo en las Cortes presentará iniciativas parlamentarias sobre este asunto.
La sentencia hace referencia a los curso 2014-2015 y 2015 y 2016, en los cuales el Gobierno de Aragón no concertó estos dos colegios y éstos recurrieron ante la Justicia. “Lo curioso del caso es que fue el propio gobierno aragonés del PP-PAR el que consideró que estos dos centros del Opus Dei no podían acceder al sistema de conciertos educativos, debido a sus condiciones de segregación escolar por cuestión de sexos”, recuerda Sanz.
En su opinión, “resulta realmente vergonzoso que ahora el Gobierno de Aragón deba indemnizar con 3 millones de euros a estos dos colegios zaragozanos y en los cuales las familias tienen sin duda la mayor capacidad económica de Aragón, como lo demuestra el hecho de que en la actualidad pagan unos 400 €/mes por cada alumno escolarizado allí”.
“Unos centros educativos –continúa- en los que no existe la coeducación, un principio básico de los pilares de la educación democrática, que nos recuerda al pasado de la dictadura franquista”.
Para el Coordinador General, esta situación es consecuencia de una “infame” ley como es la LOMCE, “todavía vigente, sin tocar y sin modificar pese a que muchos partidos se comprometieron a derogarla en esta Legislatura”. Sobre esta ley, reiteramos que continuamos trabajando para su derogación inmediata y por ello vamos a interpelar al resto de partidos firmantes para conocer en qué posición están ante la LOMCE de Wert, “artífice del intento de destrucción de la enseñanza pública”, concluye.