Izquierda Unida de Aragón felicita al pueblo griego “por la victoria de la esperanza frente al miedo”. “El pueblo griego ha decidido por sí mismo, no se ha dejado impresionar por la campaña del miedo que, por tierra, mar y aire, han desatado los defensores de la troika, la derecha y la socialdemocracia, los mercados y poderes económicos”, manifiesta su Coordinador General, Adolfo Barrena, en relación con la mayoría alcanzada por la alternativa de izquierdas Syriza en las elecciones griegas.

Barrena recuerda que el partido liderado por Alexis Tsipras fue conocido por la ciudadanía en 2004, pero fue en 2001 cuando comenzó el trabajo de convergencia. La izquierda griega impulsó el Espacio para el Diálogo para la Unidad y la Acción Común de la Izquierda y ahí confluyeron diversas organizaciones de la izquierda griega que, a pesar de diferentes orígenes ideológicos e históricos, habían creado un frente común en la acción política en cuestiones importantes, como la guerra de Kosovo, las privatizaciones, los derechos sociales, etc.

“Hoy, 14 años después, Syriza es un partido político griego de izquierda, netamente a la izquierda del tablero y está formado por una coalición de partidos”, señala el Coordinador General para reiterar la importancia de la victoria de Tsipras de cara a un impulso fundamental para el necesario cambio radical en las políticas de los gobiernos de los países que conforman la UE y en las políticas europeas dominadas, hasta el día de hoy, por el “poder fáctico y absoluto de la troika”.

IU ha dado y da su apoyo a Syriza, porque “las expectativas generadas por la formación de Tsipras en Grecia, así como su lucha contra las políticas impuestas por la troika y gobiernos como el griego o el español del PP, son también las nuestras”.

Por otra parte, IU ha participado activamente en la campaña electoral de Syriza, tanto a través del Partido de la Izquierda Europea como a través de su dirección federal con la asistencia de su Coordinador Cayo Lara en el mitin de cierre de campaña petición de Alexis Tsipras o la presencia del diputado Alberto Garzón y otros miembros de la dirección federal, en la noche de recuento electoral en Atenas. Participación que IU entiende como aplicación del criterio de solidaridad internacionalista.