Izquierda Unida Huesca se opone a la financiación del «Tota Pulchra» con fondos URBAN.

14 noviembre | Alto Aragón, Áreas, Huesca Ciudad, Noticias

La portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Huesca, Pilar Novales, ha manifestado hoy, en la comisión de Relaciones Institucionales, su oposición a la financiación de los actos de celebración del “Tota Pulchra” con fondos URBAN.

 

En Izquierda Unida siempre se ha apoyado la promoción de la cultura en nuestra ciudad y se defiende como un elemento integrador y emancipador. “Con respecto al Tota Pulchra, en años anteriores, nuestro voto había sido de abstención, ya que, por una parte, esta ceremonia tiene un valor cultural reconocido e importante, pero, de otro lado, también nos parece cuestionable que las instituciones civiles conmemoren, en pleno siglo XXI, el hecho de que la Universidad asumiese el dogma de la pureza de la Virgen” declara Pilar Novales. Además, y, en coherencia con la aconfesionalidad de las instituciones, desde Izquierda Unida se cuestiona la participación de la corporación municipal en la ceremonia religiosa. Esa es la valoración que hasta ahora se hacía de los actos conmemorativos del Total Pulchra.

“Pero en esta ocasión, el gobierno municipal, lejos de plantearse cuál es el papel de la institución en este tipo de acontecimientos, lo que hace es ir más allá y aprovechar fuentes de financiación que tienen una finalidad de carácter exclusivamente social (como es el URBAN) para organizar unas actividades que nada tienen que ver con esos objetivos” afirma Novales. «Si los objetivos del URBAN son la revitalización de las zonas degradadas de la ciudad, cabe preguntarse en que forma estos actos conmemorativos del Tota Pulchra contribuyen a su revitalización, que tipo de aportación hacen y que transformación suponen en estas zonas. – continúa Novales – Salvo la exposición programada en el museo provincial sobre la historia de la Universidad y su influencia posterior, el resto de actos, buscan más el arraigo en concepciones extemporáneas que otra cosa. Utilizar los fondos URBAN para ello, nos parece reprochable”. El presupuesto asciende a 10.164€.

Para Pilar Novales “La promoción de la cultura en esta ciudad, y especialmente en la zona URBAN, debería basarse en otros parámetros, como la recuperación del patrimonio cultural y el acceso de sus habitantes a la cultura”