El grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de Monzón ha solicitado por escrito que le responda a diferentes preguntas y le entregue copia de diversa documentación, en relación al festival musical organizado por el Ayuntamiento de Monzón, “Noches con más vida”, evento organizado el pasado día 12 de abril desde la concejalía de festejos y que contó con la colaboración de tres empresas.
Entre las cuestiones preguntadas por IU a la alcaldesa de la ciudad se encuentran cuestiones relativas al acuerdo entre la concejalía de festejos, gestionada por el PAR y las empresas colaboradoras, una de las cuales, Three Party, es o está representada en la ciudad por un miembro de la candidatura del PAR que encabezó Jesús Guerrero, empresa que pudiera haber sacado beneficio económico de este evento sin concurso público alguno. En este sentido, parece razonable tener copia del documento de colaboración para saber cuáles han sido las condiciones que llevaron a este acuerdo con tres empresas, saber qué han ganado con la colaboración y qué han puesto estas empresas en la misma, así como saber las razones concretas por las que el Ayuntamiento ha elegido a estas empresas colaboradoras y no a otras de la ciudad.
En otro orden de cosas, IU ha pedido copia de los ingresos obtenidos por cualesquiera conceptos, es decir, por la venta de entradas, explotación de las barras etc, así como la totalidad de los gastos que han podido existir, gastos como la contratación de los músicos, los equipos de música, bebidas, publicidad del acto, pagos a las empresas colaboradoras si los hubo, horas de la brigada municipal, limpieza del evento y lógicamente alquiler de la carpa ubicada en el auditorio Labordeta, la cual lleva instalada desde el pasado día 12.
IU Monzón ha tenido conocimiento de las quejas y molestias a los vecinos, fundamentalmente de la Avda. San Juan Bosco, los cuales, ya soportan durante las fiestas de San Mateo altos niveles de sonoros consecuencia de la carpa instalada ahí, y que además, tuvieron que soportar a lo largo de toda lo noche del día 12, un festival musical con el que nadie contaba y que se anunció podría celebrarse cuatro noches durante el año. Por ello, ha pedido copia de las autorizaciones y condiciones de celebración si la hubo, para poder realizar este evento en la vía pública, cuyo horario final fue superior al de establecimientos aislados acústicamente como los bares con música y pubs incluso en los días considerados excepcionales (San Mateo, Nochevieja, Nochebuena y Carnaval).
Igualmente, IU ha solicitado las condiciones de cumplimiento de la ordenanza municipal de ruidos y vibraciones, la cual, pese a ser un acto organizado por el Ayuntamiento y no requerir autorización especial, debió ser aplicada, máxime por tratarse de un día no considerado excepcional por el Ayuntamiento según el acuerdo de Pleno vigente de fecha 26 de julio de 2012.
Finalmente, Izquierda Unida ha señalado que no se opone a que el Ayuntamiento o particulares que lo consideren realicen actividades que repercutan en generar actividad económica en la ciudad, siempre y cuando se garantice igualdad de oportunidades desde el Ayuntamiento y las debidas condiciones de seguridad y cumplimiento de las ordenanzas y normas vigentes, garantizando que la diversión o beneficio económico de unos, no es a costa de la normativa vigente o del perjuicio de otros.